Seguidores

viernes, 14 de febrero de 2014

Capeando el temporal

Como habréis visto en las noticias, el tiempo en Gran Bretaña ha sido bastante desapacible últimamente. Aquí la BBC lleva varios días hablando de accidentes debidos al temporal, trenes cancelados, recomendaciones de no viajar a no ser que sea estrictamente necesario... La peor parte se la llevaron algunas localidades costeras como Cornualles, que está a poco más de 200 km de aquí, donde las inundaciones han dejado intransitables muchas calles e incluso han obligado a evacuar a varios vecinos de sus casas. El finde pasado estaba viendo un avance de la BBC en el lugar y en un momento dado el reportero hizo una conexión con su compañera del tiempo para saber el pronóstico para los próximos días. La muchacha, con una mueca de resignación, comentó que el pronóstico era..., más lluvias. Y yo pensé que no me gustaría trabajar como hombre del tiempo en un país como éste...
 
Que en Inglaterra no siempre hace sol y calorcito no es algo que os vaya a enseñar yo esta noche. Los mismos ingleses se quejan del tiempo casi a diario, creo que en parte como forma de romper el hielo en las conversaciones. La verdad, con tanto que había oído, a mí hasta se me está haciendo llevadero después de unos meses. En Bristol tenemos viento y lluvia, a menudo en perfecta combinación. A mí eso me parece bastante soportable. Lo de la lluvia era algo que tenía asumido, y tiene su lado positivo para mí: me espera una primavera sin grandes problemas de alergia. Si me dan a elegir prefiero ver más el sol y pasarme los tres meses estornudando, claro, pero no hay mal que por bien no venga. En cuanto a las temperaturas, estamos teniendo entre 5 y 10 grados durante el día, lo cual viene a ser un invierno suave a mi juicio. Paula, mi nueva compañera de piso, no está totalmente de acuerdo. Paula lleva unos meses en Bristol aprendiendo inglés para obtener un certificado de idioma y luego buscar trabajo como dentista. Hoy ha vuelto de visitar a su familia en Gran Canaria y me la he cruzado por la calle con sus dos amigas sevillanas, las tres pertrechadas con guantes, bufanda y capucha de forro polar. Es bueno encontrarse con paisanos por aquí, siempre veo en ellos cosas que me recuerdan a mi familia y amigos. Hace poco organizaron una cena española en casa que dio lugar a que Richard y yo no tuviéramos que cocinar nada durante dos días.
 
Así que lo del frío es relativo, pero lo de la lluvia es algo palpable, al menos en esta ciudad. En el día a día, la mayoría de ingleses ni siquiera llevan paraguas, sino un abrigo impermeable con capucha. Yo hace tiempo que adopté esa costumbre, después de que el viento destrozara mi paraguas plegable recién comprado en un tiempo récord. Y como compensación, siempre queda tomarse unas vacaciones en algún rincón del mundo con un clima más benigno. Eso fue lo que debió pensar Olivia, mi otra compañera de piso, que ha decidido pasar la Semana Santa en Australia. A primera vista, me pareció que Olivia sería perfecta para una película de terror dirigida a estudiantes de inglés: habla despiadadamente rápido, con un fuerte acento y va a casi todos sitios con prisa y con aspecto de haber dormido mal la noche anterior. No pasa mucho tiempo en casa, así que la primera conversación larga con ella la tuve en un pub el viernes pasado, donde nos explicó que últimamente las cosas no le han ido demasiado bien. Sin embargo, hoy me ha alegrado verla radiante mientras nos explicaba, algo nerviosa, que en un par de meses va a volar sola por primera vez, y nada menos que al otro extremo del planeta. A Richard se le ponían los dientes largos, y yo sonreía pensando que para entonces también estaré de vacaciones en otro rincón soleado del que me acuerdo todos los días...
 
 

3 comentarios:

  1. Esta noticia es una buena post-data para la entrada anterior.

    http://www.laverdad.es/murcia/rc/20140214/mundo/reino-unido-encara-nueva-201402141030.html

    ResponderEliminar
  2. cada dia mas cerca de los partidos de voley playeros, piensalo y te dara fuerza jeje.

    ResponderEliminar
  3. ¡Sí, ya falta menos! Precisamente esta noche ha venido a ver el fútbol un paisano murcianico y ya está haciendo planes para su cumple, ¡que es en julio!

    ResponderEliminar